Se trata del denominado ‘nuevo trazado vial’ que permitirá cruzar la avenida Ortiz de Ocampo cuando se circula por Félix de la Colina sin frenar a través de un paso nivel que aliviará la circulación en uno de los sectores más transitados de la ciudad.

La empresa Paolini Hnos comenzará S.A comenzará esta misma semana con los trabajos de una obra que cambiará la fisonomía y fluidez del tránsito en la zona Sur de Capital. El gobierno provincial la denomina ‘Nuevo Trazado Vial’.
La misma permitirá cruzar la avenida Ortiz de Ocampo cuando se circula por Félix de la Colina (a la altura del monumento al Chacho Peñaloza) sin frenar a través de un paso nivel que aliviará la circulación en uno de los sectores más transitados de la ciudad.
El costo de la obra es de $2.800 millones, lo financia Nación y es un proyecto readecuado que ideó el fallecido ex secretario de Obras Públicas del municipio Capital durante la gestión Quintela, Juan José De Leonardi, y que se hace realidad con el ‘Gitano’ siendo gobernador.
Desde el gobierno provincial confiaron a Riojavirtual que los movimientos y adecuación de la obra comenzarán esta misma semana, incluirá una rotonda provisoria con desvíos y además en enero se trabajará en doble turno, cuando haya menor circulación para avanzar en lo grueso del proyecto.
Está previsto que en 10 meses se inaugure, en fecha a definir entre fines de septiembre o el mes de octubre. Una vez terminada, el tránsito de Este-Oeste o viceversa circulará por la parte elevada, mientras que de Sur a Norte o viceversa se desplazará a través de la rotonda.
Jorge Escudero, administrador de Vialidad Provincial, habló con Riojavirtual Radio y dio algunos detalles de la obra. Entre otras cosas, adelantó que se construirá una rotonda provisoria para descomprimir lo máximo posible el tránsito vehicular mientras se realicen los trabajos.
«La empresa empezará esta semana con los movimientos de suelo y también a planificar las circulaciones alternativas. Se va a hacer una rotonda temporaria hacia el sudeste de la actual rotonda. Esto está incluido en el contrato con la empresa y además se va a informar a la comunidad para que se produzca el menor impacto posible para el tránsito vehicular», comentó.
El funcionario añadió que por la puesta en marcha de esta obra vial, desde esa área mantuvieron contactos con el municipio de la Capital y destacó que desde la comuna se pidió tener «un poco más de participación» en lo atinente a la obra y su planificación.
Por otro lado, Escudero mencionó que el Gobierno provincial tiene pensado realizar una obra similar en la zona del ingreso sur de la Capital y que el nudo vial que se planifica permita derivar hacia la avenida 1° de Marzo. «La idea es que quienes vengan del sur puedan circular por la parte elevada del nudo vial», acotó.
Fuente: Riojavirtual