Lo informó el municipio, quien indicó que de ese total el 30% va a sus arcas de forma automática en el marco del convenio con la empresa privada. Además, el Palacio Ramírez de Velasco se queda con el 70% del valor de las multas.

Desde el municipio capitalino se muestran conformes con el funcionamiento del estacionamiento medido en el micro y macro centro. Así lo confirmó a Riojavirtual Radio el actual secretario de Servicios Públicos, Mauricio Moran.
«El balance del funcionamiento de la aplicación es muy positivo, sirvió para ordenar en parte el tránsito y especialmente el estacionamiento», indicó el funcionario a nuestro medio. Recordemos que actualmente la hora de estacionamiento medido tiene un costo de $90.
En esa línea, Morán sostuvo que actualmente «23 mil personas bajaron la aplicación y hay 26 mil autos registrados» y «la empresa (ESTACIONALO SRL) está cumpliendo con lo que establece el contrato». Recalcó aspectos claves de la concesión: «al municipio le queda el 30% del estacionamiento y el 70% de las multas».
Luego, sostuvo que la recaudación «fue creciendo. En las primeras semanas no se multó y ahora al multarse se incrementó. La recaudación ronda los dos millones de pesos semanales, con lo cual quedan 700 mil pesos por semana para la municipalidad, es menos de lo que teníamos previsto pero creemos que irá mejorando día a día».
Por último, indicó que «Estacionalo SRL tiene diversas obligaciones como proveer el equipamiento para el funcionamiento del servicio, un predio para el traslado de los vehículos (secuestrados) y pintura vial para señalizaciones, entre otras».
Fuentes del Palacio Ramírez de Velasco indican que las proyecciones es que la recaudación se pueda duplicar con el paso de los meses y una vez que se haya hecho más masiva aún su utilización.
Fuente: Riojavirtual