Las elecciones de medio término se realizarán este martes en una votación fundamental para el presidente Demócrata que tiene como rival al Partido Republicado, encabezado por Donald Trump.

Este martes 8 de noviembre se realizarán las elecciones de medio término en Estados Unidos para elegir las 435 bancas de la Cámara de Representantes y 35 del Senado. La votación está contemplada en el país norteamericano en su legislación para realizarse en el medio del mandato del presidente Joe Biden, del Partido Demócrata, quien gobierna desde enero de 2021.
Se definirá si Biden mantiene la mayoría en el Congreso o si el Partido Republicano encabezado por Donald Trump vuelve a ganar protagonismo en Estados Unidos en algunas de las cámaras en juego.
Las elecciones se harán después de que Trump haya asegurado que Biden ganó las elecciones presidenciales por fraude y con el pronóstico de una posible victoria de los opositores, ya que históricamente ese espacio son los que consiguieron el triunfo en Estados Unidos en la votación de medio término.

Cómo están las encuestas
Según los últimos sondeos, el Partido Republicano se quedaría con entre 10 y 25 lugares en la Cámara y se sumarían a los 5 que ya tienen, lo que significaría que tomarían la mayor parte del control en Representantes. Por el lado del Senado, se espera que haya más paridad ya que los demócratas tienen sólo un voto técnico de ventaja.
Cuándo asumen los legisladores
Los funcionarios que lleguen a estos nuevos cargos ocuparán sus respectivos lugares desde enero de 2023. El mandato de los representantes dura cuatro años y el de los senadores, seis.
Cuál es la inquietud de la población
Siguiendo la línea de las encuestas, la inflación lidera el ranking de preocupaciones en los votantes de Estados Unidos y esto debería beneficiar a los republicanos ya que la mayor parte de la sociedad cree que Biden es el principal responsable. Luego lo sigue el aborto y allí el oficialismo sería favorecido ya que la prohibición en la gestión de Trump fue rechazada por la población.
Las consecuencias sobre una hipotética derrota del Partido Demócrata
Que el Partido Republicano gane las elecciones significaría un triunfo para Trump, quien pidió que se investigue el ataque al Capitolio en 2021 en los últimos días de su gestión en Estados Unidos. La mayor parte de los candidatos de los opositores están vinculados con el expresidente del país norteamericano.
Cómo quedaría Biden si su partido pierde las elecciones
La aprobación del aborto, el cambio climático y el control de armas quedaría paralizado junto al resto de su agenda al no tener la mayoría en la Cámara de Representantes. Sin embargo, puede vetar cualquier ley al ser el presidente.
La situación del Senado
Está la chance de que el partido que gane se quede con una mayoría insuficiente, lo que llevaría a que Biden tenga más espacio para negociar. Si los republicanos ganan, dejarían inconclusas las selecciones políticas y judiciales del presidente.

Qué pasaría si los demócratas ganan
En caso de que el partido de Biden se imponga en una sola cámara, habría pocas chances de que se generen acuerdos con el Partido Republicano. Si ganan en ambas y por lo tanto logran mantenerlas, buscarían aprobar nuevos programas sociales y económicos que estaban en la intención de Biden y que se pausaron.

El panorama de las elecciones presidenciales
La votación para elegir al nuevo presidente de Estados Unidos será en 2024 y muchos votantes están convencidos de que la elección en las cámaras se la debe tomar como una forma de manifestarle a Biden lo que piensan de él. También hay expectativa por saber el comportamiento de los estadounidenses después de que Trump haya apoyado a la mayoría de los candidatos.
FUENTE: C5N