La Rioja fue la segunda provincia donde más perdieron los salarios formales frente al IPC: entre junio de 2022 y junio de este año los salarios crecieron un 109,1% y en el mismo lapso la inflación fue del 115,6%. Esto arrojó una caída del 6,5% del salario real. Los datos son del Ministerio de Trabajo de la Nación y abarca a trabajadores públicos y privados.

Por encima de La Rioja, la provincia que encabeza esta lista es Santa Cruz que fue el distrito donde más perdieron los salarios formales frente al IPC (105,3% de aumento salarial contra 115,6% de inflación).
Siguen en la lista de las provincias que tuvieron menor ajuste salarial Tucumán (111,4%), Corrientes (112,2%) y Chubut (112,7%). Y luego aparecen los distritos más grandes del país: Buenos Aires (114,8%), Capital Federal (113,8%) y Córdoba (115,2%). Todas ellas perdieron frente al IPC
En el caso del sector estatal riojano, en junio pasado los salarios quedaron casi 14 puntos porcentuales por encima de la inflación. En junio de 2022 el sueldo mínimo estatal se ubicaba en $54.500 mientras que en junio de este año ese piso salarial trepó a $125.000. Esto significó un aumento del 129,3%. En el mismo lapso, la inflación fue del 115,6% por lo que los sueldos estatales quedaron 13,7% por encima del IPC en el periodo analizado.